¿Volvería el ‘pico y placa’ en Bogotá? Autoridades evalúan posibles fechas

Carros-Bogota-CV

Foto: Archivo referencial

La medida que adoptó la Alcaldía Mayor de Bogotá de retirar el ‘pico y placa’ desde que se inició la cuarentena nacional en el país, ha generado diferentes reacciones a favor y en contra por parte de los capitalinos, debido a que una parte de la comunidad entendió esta medida como un beneficio para poder movilizarse libremente por la ciudad, mientras que otros señalan que los trancones se han empeorado.

Le puede interesar: Entregan puente ‘José Celestino Mutis’ en la avenida Mutis con Boyacá

El segundo panorama es el que más se ha reflejado en las redes sociales, debido a que con videos y fotografías, la comunidad de Bogotá se ha demostrado inconforme con el tiempo extenso que han tenido que sufrir en trancones durante su recorrido por la NQS, la Avenida Boyacá, la Ciudad de Cali, entre otras vías importantes del país.

Frente a este panorama, desde la Secretaría de Movilidad señalaron que existe una posibilidad de que se pueda reactivar la restricción diaria, con respecto al último dígito de la placa de los vehículos particulares para su libre circulación en los corredores viales de la capital del país.

El secretario Distrital de Movilidad, Nicolás Estupiñan, habló con Cablenoticias, explicó el panorama, respondió las denuncias ciudadanas por el tema de movilidad en la ciudad y de plano, descartó que el ‘pico y placa’ retorne por ahora.

Recomendado: “No estamos pensando en ataques urbanos o contra Bogotá”: ELN