Roy Barreras reitera que renunciará el próximo año al Senado

Clan Barreras
Presidente del Senado Roy Barreras - Foto: @SenadoGovCo

El presidente del Senado aseguró que su decisión obedece, entre otras cosas, para buscar abrir espacio a las nuevas generaciones en el Congreso.

El presidente del Senado Roy Barreras aseguró este viernes que renunciará al Congreso el 20 de julio de 2023, cuando termine su presidencia, para “abrir espacio a otras generaciones”.

“Mi decisión muy personal (…) es cumplir con el compromiso del mandato popular, con el presidente (Gustavo) Petro y con mis compañeros, hasta el 20 de julio, sacando las reformas como lo hicimos en este semestre”, explicó el senador que el pasado septiembre hizo publico que sufre un cáncer de colon y alterna las sesiones parlamentarias con la quimioterapia, en una entrevista con Caracol Radio.

Le puede interesar: Senado aprobó proyecto que prohíbe las corridas de toros

Asimismo, Barreras, elegido por la coalición gobernante, el Pacto Histórico, adelantó que “las reformas más importantes son las que se vienen” en adelante para los sectores salud, laboral y pensional, que hacen parte del “gran legado social del presidente Gustavo Petro”.

Como norma “fundamental” de cara al próximo semestre, el senador hizo referencia a ley de sometimiento a la Justicia de estructuras de crimen organizado y narcotraficantes, propuesta clave en el proyecto de paz total de Petro, en la medida en que aseguró que “no hay paz total porque no hay normas claras sobre cuáles son las condiciones para desarticular esas bandas criminales”.

Le puede interesar: “Ofrezco excusas”: Concejal Cancino sobre su abandono en debate de La Otra Cara de la Moneda

El cumplimiento de estos “compromisos”, señaló el senador, también dependerá de su estado de salud ya que padece un cáncer en el tracto digestivo que el pasado 13 de diciembre lo llevó a someterse a una intervención quirúrgica.

Aunque aseguró que su evolución es favorable, no descartó la posibilidad de que, en función de su respuesta a la segunda fase de quimioterapia endovenosa que finaliza el próximo abril, tenga que suspender su tarea ese mismo mes.