Pese a rebrote del virus, mercado en China tiene movimientos y sobre todo positivos

venta-mercado-mariscos-efe

Foto: EFE

Las exportaciones de China aumentaron inesperadamente en junio con la reapertura de las economías internacionales, mientras que las importaciones crecieron por primera vez este año, lo que refuerza las opiniones de que la segunda economía más grande del mundo está avanzando en la senda de la recuperación.

Le puede interesar: ¡Pilas! Presumen que un hombre habría permitido el acceso libre de miles de usuarios a la “darknet”

Las exportaciones en junio subieron un 0,5% con respecto al año anterior, según mostraron los datos de aduanas chinas el martes, superando las expectativas de los analistas de una caída del 1,5% y en comparación con el descenso del 3,3% de mayo. Las importaciones también subieron inesperadamente un 2,7%, frente a las expectativas del mercado de una caída del 10%. El mes anterior cayeron un 16,7%.

“La reapertura de las principales economías occidentales y la elevada demanda en el extranjero de equipos de protección individual y mascarillas apoyaron las exportaciones chinas en junio”, dijo Boyang Xue, analista para China de Ducker Frontier. “Además, las interrupciones en la producción de los competidores comerciales de China también ayudaron a trasladar algunos pedidos a los exportadores chinos”.

Recomendado: Alemania, ejemplo de lucha contra la pandemia, puede evitar un rebrote de contagios

La economía china está saliendo gradualmente de una fuerte contracción del 6,8% registrada en el primer trimestre, pero la recuperación sigue siendo frágil, ya que la demanda mundial se tambalea debido a las restricciones sociales y a los casos de coronavirus, que siguen aumentando. El consumo de China también se está viendo atenuado por la pérdida de empleos y la preocupación por el resurgimiento de las infecciones.

Sin embargo, el rendimiento de las exportaciones del país no se ha visto tan gravemente afectado por la desaceleración mundial como algunos analistas habían temido, aunque la debilidad de los pedidos en el extranjero puede pesar sobre sus fabricantes en los próximos trimestres.

Lea también: Reportan aumento en la compra de Ivermectina, presunto tratamiento para COVID-19

Los riesgos externos como el empeoramiento de las relaciones entre Estados Unidos y China, la reducción de la demanda global y las interrupciones en las cadenas de suministro, probablemente añadirán presión sobre las perspectivas comerciales de China a largo plazo, advirtió el sábado el Instituto de Investigaciones Avanzadas de la Universidad de Finanzas y Economía de Shanghái en un informe. Reuters