Partido de la U se declara afín al gobierno de Iván Duque

5153914Jose-David-Name-Partido-U-TwOfc

El partido de la U, del expresidente Juan Manuel Santos, se declaró este miércoles como “partido de Gobierno” apoyando así a Iván Duque.

El Partido de la U en reunión de bancada, decidió este miércoles, a través de votación, declararse partido de Gobierno”, escribió esa colectividad en su cuenta de Twitter.

El partido político aseguró que dicha decisión fue tomada por la mayoría de bancada, tras un proceso de votación en la que participaron los 41 parlamentarios.

La votación de la bancada del Partido de la U fue 16 por la independencia y 25 a favor de convertirse en partido de Gobierno.

El Estatuto de Oposición, incluido en el acuerdo de paz entre el Gobierno y la ya desmovilizada guerrilla de las Farc, fija que el ejercicio de la oposición es considerada como un derecho fundamental y autónomo que goza de especial protección por el Estado y las autoridades públicas.

Por ello, todos los partidos con representación parlamentaria deben declararse afines al Gobierno, independientes u opositores.

Actualmente, el Partido de la U cuenta con 14 escaños de los 108 del Senado, cuatro menos que el Centro Democrático, del que forma parte Duque.

En la Cámara de Representantes tiene 25 asientos sobre 172.

Hasta el momento los partidos que se han declarado en oposición son Alianza Verde (nueve curules en el Senado y nueve en la Cámara) y el Polo Democrático Alternativo (cinco senadores y dos representes).

También figura el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc), nacido de la desmovilización de la antigua guerrilla y que, en virtud del acuerdo de paz, cuenta con cinco senadores y cinco representantes.

Del mismo modo forman parte de la oposición la denominada Lista de la Decencia con cuatro senadores y tres representantes, el senador del Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS) y el de Autoridades Indígenas de Colombia (AICO).

Además, otros cinco representantes a la Cámara son parte de la oposición, así como el excandidato presidencial de izquierda Gustavo Petro, que gracias al Estatuto de la Oposición cuenta con un asiento en el Senado.

Todavía faltan por pronunciarse el Partido Liberal (14 senadores y 35 representantes) que deberán expresar su posición antes del próximo viernes.

Por su parte, en el bloque del Gobierno están el Centro Democrático (19 senadores y 32 representantes), el Partido Conservador (14 y 21), así como los evangélicos del Movimiento Independiente de Renovación Absoluta (MIRA, 3 senadores y 1 representante), Colombia Justa Libre (3 y 1) y el Partido de la U (14 senadores y 25 representantes).