La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos condenaron el homicidio del líder social Carlos Jimmy Prado Gallardo el pasado 2 de junio en el departamento de Nariño.
“Una vez más registramos las graves consecuencias de un contexto de amenazas y falta de garantías para líderes, lideresas sociales, defensores y defensoras de derechos humanos y miembros de organizaciones comunitarias en diversas regiones del país”, detallaron las entidades de Naciones Unidas en un comunicado.
Prado, que lideraba la Asociación de Consejos Comunitarios y Organizaciones Étnico-Territoriales de Nariño (Asocoetnar), fue asesinado por desconocidos en la madrugada del pasado sábado en el municipio de Olaya Herrera.
Según los organismos, las comunidades de Nariño “han visto vulnerados sus derechos ante el aumento de homicidios selectivos, amenazas e intimidación” contra los líderes sociales y defensores de derechos humanos de la región, así como por los desplazamientos forzosos y los combates entre la fuerza pública y los grupos armados ilegales, reporta Efe.
En ese sentido recordó los llamados de organizaciones afrocolombianas e indígenas a las diferentes entidades estatales, “sin que hasta el momento la respuesta de las instituciones a nivel local, regional y nacional haya tenido el impacto esperado frente a la mitigación de los riesgos”.