No incluyen a Colombia en la lista de trabajos forzosos de la OIT

9161131Personas-Caminando.Costa-Rica

En la mañana de este martes, la ministra de trabajo, Alicia Arango Olmos, anunció que Colombia no fue incluida a la lista negra de la Comisión de Aplicación de Normas de la Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT, la cual se refiere a trabajos forzosos y trata de personas. 

Cabe recordar, que en semanas pasadas el Ministerio del Trabajo había anunciado el posible ingreso del país a esta lista, sin embargo, todo se definiría esta semana desde Ginebra, Suiza. 

Por su parte, Olmos manifestó, que es muy satisfactorio saber que el país no tendrá que rendir informe de cuentas a la Conferencia Internacional del Trabajo, pues en Colombia el trabajo forzoso es considerado un delito penal y está proscrito por la constitución Política. 

“Esta comisión es un órgano tripartito, compuesto por gobiernos, trabajadores y empleadores que selecciona los Estados a través de sus representaciones oficiales, los cuales son invitados a responder ante el organismo sobre incumplimientos en los convenios internacionales del trabajo, ratificados por cada uno de los gobiernos”, aseguró la Ministra.

Finalmente, la selección de los casos es realizada de acuerdo con el informe anual de la Comisión de Expertos, para Colombia, ese informe hace referencia al convenio número 29, el cual habla sobe el trabajo forzoso.