Se cumplen dos años del atentado a la Escuela de Cadetes General Santander

Escuela de Cadetes de la Policía Nacional General Santander | Foto: EFE
Escuela de Cadetes de la Policía Nacional General Santander | Foto: EFE

Foto: Archivo

Este domingo se cumplen dos años del atentado a la Escuela General Santander, ubicada al sur de la ciudad de Bogotá.

El hecho ocurrió el 17 de enero de 2019 alrededor de las 9:30 de la mañana, dejó 22 cadetes muertos y 80 personas más resultaron heridas, además de cuantiosos daños materiales.

Pocos días después del atentado, y gracias a las diferentes cámaras, en donde se evidencia el momento en el que un auto, cargado con 80 kilos de pentolita, entra a la Escuela evadiendo los controles de seguridad y choca contra el alojamiento de las mujeres, ocasionando una gran explosión, se logró determinar que el autor material del atentado fue José Aldemar Rojas Rodríguez, quien pertenecía al ELN, grupo armado al que se le atribuyó el crimen, y como consecuencia se levantaron las negociaciones de paz que se estaban llevando a cabo.

Recomendamos leer: Indignación por amenaza de muerte a niño ambientalista

Un año después del atentado, las autoridades capturaron a ocho personas, quienes están señaladas de la planeación, ejecución y financiamiento del hecho que enlutó a todo el país.

Sin embargo, hasta el momento no hay ningún sentenciado, apenas el pasado viernes 15 de enero se inició la etapa de juicio de uno de los detenidos, identificado como Ricardo Andrés Carvajal, quien se señalado de alquilar la bodega donde se armo el carro con los explosivos. Por este hecho, el hombre es acusado de terrorismo, homicidio agravado, daño en bien ajeno y porte ilegal de explosivos en calidad de complice.

Ante el cumplimiento de los dos años del atentado, el presidente Iván Duque volvió a expresar sus condolencias a los familiares de las 22 personas muertas, volvió a rechazar el acto y manifestó que ninguna ideología política puede justificar estos delitos.

“Nosotros somos un Estado de Derecho, y esos crímenes no pueden ser minimizados con supuestos argumentos de lucha política, porque ninguna ideología, ninguna causa política, puede justificar un hecho como el que hace dos años enlutó a Colombia”.

Dijo Duque.

Igualmente, el jefe de Estado aseguró que la Fuerza Pública seguirá realizando las investigaciones que puedan llevar a la captura de los autores intelectuales de este crimen.

“No vamos a dejar de buscar a esos responsables, y seguiremos solicitando la extradición de quienes, cobardemente, conocieron de semejante acto criminal y pretendieron después escurrir el bulto (…) Las autoridades ya tienen las órdenes de captura, ya hay circulares rojas, y Colombia no cesara en la búsqueda de esos responsables”.

Manifestó el mandatario

En conmemoración de los 22 cadetes muertos, se realizó una eucaristía virtual.