Foto: Archivo
La ONU y varias autoridades locales denunciaron la desaparición de ocho jóvenes que partieron del Eje Cafetero hacia el Caribe la semana pasada.
“Nos preocupa la vida de ocho jóvenes, entre ellos menores de edad, que salieron del Eje Cafetero a conocer el mar y en Bajo Cauca fueron desaparecidos”, informó este miércoles la representante en Colombia de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Juliette Rivero.
Los jóvenes partieron a la costa caribeña el pasado 26 de febrero, y llamaron a sus familiares por última vez cuando se encontraban en la zona de Puerto Valdivia, en el departamento de Antioquia, al principio de su camino, según informó la Alcaldía de Valdivia este lunes.
Entonces la Alcaldía reportó la desaparición de seis jóvenes, incluidos tres menores de edad, y pidió ayuda para ubicarles, pero este miércoles la oficina de Derechos Humanos habló de ocho desaparecidos.
“Urgimos a que los grupos que desaparecieron a 8 jóvenes en Bajo Cauca los liberen pronto, sanos y salvos”, dijo Rivero en la cuenta oficial de Twitter, en la que añadió que “estas desapariciones son recurrentes en esta zona, según información que hemos documentado y analizado con autoridad”.
El personero de Puerto Valdivia, Didier García, informó a La W Radio que los familiares creen que los tienen retenidos un grupo armado.
Según García, no es común de los grupos que operan en esa zona el secuestro de personas que viajan por carretera, y aludió a que los jóvenes pudieran haber sido desaparecidos en el municipio de Tarazá.
Le puede interesar: Monseñor es amenazado de muerte en un supuesto atentado con bomba en Buenaventura
Sin embargo, la ONU recordó que la Defensoría del Pueblo lanzó una alerta temprana en septiembre de 2018 por el riesgo para los jóvenes, niños y niñas de “vinculación, utilización y/o reclutamiento por parte de grupos armados ilegales presentes en el municipio de Valdivia”. Efe