Duque confirmó captura de dos presuntos responsables de la masacre en Samaniego

BOG600. BOGOTÁ (COLOMBIA), 06/08/2020.- Fotografía cedida por la Presidencia de Colombia que muestra al presidente colombiano Iván Duque mientras habla en Bogotá (Colombia). El presidente colombiano, Iván Duque, afirmó este jueves que en la justicia del país hay "desequilibrio" e "incoherencias", al referirse a la orden de detención domiciliaria de la Corte Suprema contra su antecesor, el expresidente Álvaro Uribe, que gobernó el país entre 2002 y 2010. EFE/ Presidencia de Colombia/ SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS
BOG600. BOGOTÁ (COLOMBIA), 06/08/2020.- Fotografía cedida por la Presidencia de Colombia que muestra al presidente colombiano Iván Duque mientras habla en Bogotá (Colombia). El presidente colombiano, Iván Duque, afirmó este jueves que en la justicia del país hay "desequilibrio" e "incoherencias", al referirse a la orden de detención domiciliaria de la Corte Suprema contra su antecesor, el expresidente Álvaro Uribe, que gobernó el país entre 2002 y 2010. EFE/ Presidencia de Colombia/ SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS

Foto: Archivo

El presidente de la Nación, Iván Duque, junto al Fiscal General, Francisco Barbosa, le informó al país que las autoridades lograron capturar a dos delincuentes que serían presuntos responsables de la masacre que se presentó el pasado 15 de agosto en Samaniego, Nariño.

Las dos personas detenidas, por el asesinato de 8 jóvones, fueron identificadas como, Andrés Fernando Moriano Caicedo, alias “Fercho” y Jeidon Alenxander Pantoja Rodríguez alias “Conductor” o “Mono”.

El mandatario aseguró que estos dos delincuentes son de alta peligrosidad, incluso uno de ellos, alias “Fercho” tendría vínculos con la guerrilla del ELN y con el negocio del narcotráfico.

Por su parte, el Fiscal Barbosa manifestó que desde el pasado 15 de agosto, cuando se presentó la masacre que estremeció al país, la Fiscalía junto a una unidad élite ha venido trabajando arduamente para que se logre el esclarecimiento de las múltiples masacres que se han presentado en las regiones de Colombia.

“Esto es un mensaje para las estructuras criminales, que no pueden seguir delinquiendo y que además estamos resolviendo estos crímenes, no solamente con capturas, sino con unas formulaciones de imputación, con unas medidas de aseguramiento y con procesos robustos”, manifestó Barbosa.

Por último, el mandatario aseguró que el Gobierno Nacional, la Policía y la Fiscalía continuarán trabajando de manera coordinada para seguir esclareciendo las masacres y lograr más capturas.