Foto: Archivo
El hospital Comfamiliar de Risaralda, Pereira, en un comunicado a la opinión pública, comentó la preocupante situación que alarmó a varios ciudadanos y entes públicos de Colombia ya que afirman, faltan 4 dosis de la vacuna.
“Comfamiliar Risaralda, se permite informar, que de los 32 viales entregados por la Gobernación, se vacunaron 188 trabajadores de la salud de primera línea con un faltante de 4 dosis”
A raíz de esto la Contraloría General y la Procuraduría se pronunciaron sobre el preocupante hecho, y afirmaron que el caso se va investigar, cada ente en sus respectivos lineamientos.
En primera instancia, la Contraloría General de la Nación, anunció que tomarán varias acciones en este caso, lo primero es que desplazaron a la gerente departamental de risaralda a que asistiera a una reunión a la PMU y así se hablara sobre el hecho y se diera información para esclarecer el hecho. En segunda instancia el ente hará una visita presencial al hospital en cuestión para determinar cuales fueron las razones de que las dosis no fuesen aplicadas.
#EstamosEnLasRegiones @CGR_Colombia revisa qué pasó con las 4 vacunas contra el Covid-19 que no se aplicaron en Risaralda. pic.twitter.com/bb3qVNQtj8
— Contraloría General (@CGR_Colombia) February 22, 2021
Por su parte, la Procuraduría General de la Nación, también se pronunció por este hecho y afirmó que hará una vigilancia constante y que cualquier denuncia sobre alteraciones en el plan de vacunación sería atendido con prioridad.
"Aquí nadie puede saltarse la fila, nadie puede desperdiciar una sola dosis de la vacuna. Nos vamos a dedicar a acabar con ese cuentico de que el vivo vive del bobo". #MargaritaCabello @PGN_COL pic.twitter.com/nf5Ksk8oiX
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) February 22, 2021
Sin embargo, después de todas estas declaraciones, la duda y preocupación que le queda a Colombia no es para menos, ya que después de que muchos afirman, la vacunación en el país es tardía y poco organizada, el hecho de que se pierdan dosis, supondría un escándalo en todo este plan en busca del bienestar de los colombianos.
El Ministro de Salud, Fernando Ruíz durante el programa “Prevención y Acción”, del Presidente Iván Duque, intentó dar una respuesta clara a la población sobre esta perdida. Primero cabe aclarar que no se pidieron vacunas, o frascos como tal, la denuncia hace alusión a dosis, es decir el liquido o las ‘gotas’ que se le aplican a las personas, a lo que el Ministro informa que “en todo proceso de vacunación se estima entre un 5 % y un 10 % de pérdida por diferentes razones”.
Ruiz, también afirma que es “perfectamente posible” que esta clase de cosas sucedan, pues el vial (el frasco), “puede no tener la cantidad precisa de las dosis” y “que en el momento de extrae el líquido del frasco, se extraiga una gota de más o dos gotas, lo que descompleta una de las dosis a aplicar (sic)“.
"La cadena logística de la vacunación se ha desarrollado de manera adecuada. Hemos tenido la posibilidad de llevar las vacunas a todos los departamentos y no se ha registrado la pérdida de ningún material o biológico" ministro @Fruizgomez en #PrevenciónYAcción pic.twitter.com/9VVTt7GPeJ
— MinSaludCol (@MinSaludCol) February 23, 2021
Clínica de Pereira denuncia que cuatro vacunas de Covid-19 desaparecieron