Muere indígena embera al pisar una mina antipersona en Dabeiba

Minas-Antipersonal-Desminado-Reuters

Foto: Reuters

La Organización Indígena de Antioquia (OIA) en Colombia denunció que David Bailarín Domicó, un indígena de 24 años del pueblo Embera Ayábida, murió luego de pisar una mina antipersona que se encontraba en el resguardo Amparradó Alto en el municipio de Dabeiba, al occidente del departamento antioqueño.

La explosión de la mina dejó, además, heridos a otros dos indígenas que acompañaban Bailarín Domicó quien con su muerte deja huérfanos a tres niños; los emberas recolectaban frutos y buscaban animales para cazar cuando se encontraron con el artefacto explosivo. Uno de los heridos está en grave estado de salud, según informó la OIA.

La organización detalló que la explosión de la mina sucedió el pasado 17 de diciembre pero que solo tuvo acceso a la información hasta el pasado jueves debido a la difícil situación de orden público que se presenta en Dabeiba.

“Son comunidades de difícil acceso y hasta a tres días de camino de los casos urbanos, donde actores armados al margen de la ley vienen haciendo tránsito indiscriminado e instalando minas antipersonas”, indicó la OIA.

Los indígenas mencionaron que en los resguardos indígenas de Antioquia hay una disputa armada de grupos insurgentes por el territorio.

“Rechazamos categóricamente la presencia de actores armados legales e ilegales en nuestros resguardos y territorios, y exigimos su salida inmediata, los pueblos indígenas le apostamos a la paz”, sostuvo la organización.

Mediante su pronunciamiento, los indígenas indicaron que sus territorios “no pueden convertirse en escenario de guerra, poniendo en grave peligro la vida de nuestros comuneros”.

Como resultado de las disputas armadas, la OIA indicó que las comunidades indígenas Amparradó Alto, Amparradó Medio, Amoladora, Antadó Guabina, Antadó Arenera, Cañaverales, Bachidubi, Isla, Coredó, Guagua y Turriquitadó Alto se encuentran en situación de confinamiento; el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), en un reciente informe, informó que el número de muertos, heridos o mutilados por minas antipersonas ha aumentado de 220, en 2018, a 319 en 2019.