Foto: Archivo
El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, Movice, desde el año 2018 había solicitado a la JEP decretar medidas cautelares sobre 16 lugares en los que se presume habrían fosas con personas desaparecidas.
El movimiento manifestó que espera que la JEP y las autoridades realicen acciones para avanzar en la protección de los cuerpos que pueden encontrarse inhumados en otros 16 lugares de 4 departamentos del país.
Movice y las organizaciones de víctimas y DDHH llevan denunciando, hace diez años, la existencia de más de 26 mil cuerpos de posibles víctimas de ejecuciones extrajudiciales en más de 400 cementerios del país.
Además, el movimiento de víctimas dijo que tuvo conocimiento de posibles enterramientos realizados por Ejército y paramilitares entre 1995 y 2012, que podrían alcanzar los 300 casos de ejecuciones extrajudiciales.
#Atención
— Movice (@Movicecol) December 16, 2019
Hilo sobre el hallazgo en el Cementerio de Dabeiba.
En el 2018 el @Movicecol solicitó ante la @JEP_Colombia decretar medidas cautelares sobre 16 lugares que se encuentran en riesgo y donde se presume podrían encontrarse cuerpos de personas dadas por desaparecidas. pic.twitter.com/pzz8gIMVZQ
Dabeiba ha enfrentado el accionar de las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá, las AUC y el Bloque Elmer Cárdenas. Además de la Fuerza Pública agrupada en la IV y XVII brigada del Ejército, quienes cometieron más de 15 mil agresiones contra la población civil.
— Movice (@Movicecol) December 16, 2019