MinDefensa asegura que las disidencias hacen atentados porque no pueden enfrentar al Ejército

ministro-defensa

El ministro Iván Velásquez, afirmó que la única forma de reaccionar que tienen el Estado Mayor Central es atentar contra la población civil.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, aseguró que la única forma de reacción que tiene el Estado Mayor Central (EMC), organización de disidencias de las Farc, es atentar contra la población civil y las autoridades porque no tiene otros medios para enfrentar a las Fuerzas Militares.

Así lo manifestó Velásquez en una rueda de prensa al referirse a los atentados cometidos por el EMC en los últimos días en el departamento del Cauca (suroeste): uno el lunes en el municipio Morales, que dejó cuatro muertos, y otro el viernes en Miranda, con dos víctimas mortales, entre ellos un niño.

Recomendamos: Gobierno ofrece recompensa hasta de $500 millones por cabecillas de disidencias tras ataques

“La única forma de reacción que esta organización, esencialmente el frente Jaime Martínez que es responsable de estas acciones, la única forma de expresión- porque no tienen la capacidad de sostener un enfrentamiento con las Fuerzas Militares- es acudir a atentados contra la población”, aseguró Velásquez.

El Gobierno aseguró que el EMC, un grupo que el ministro tildó de “organización de narcotráfico”, está incrementado sus actuaciones porque las Fuerzas Militares han incrementado también las operaciones contra el grupo y contra las finanzas.

“Las acciones que han padecido no solo en el tema del narcotráfico sino de la minería ilegal, les ha llevado a incrementar acciones delictivas y acciones de extorsión más extendidas”, apuntó Velásquez.

Sugerimos: Petro celebra petición de la CPI sobre orden de arresto contra Benjamín Netanyahu

Incremento de ataques

Este lunes murieron dos policías y dos presos que estaban en la estación de esa institución que fue hostigada durante dos horas por miembros de una facción del Estado Mayor Central, en el municipio de Morales, Cauca.

Durante la jornada también resultaron heridas seis personas por la detonación de una motocicleta-bomba a las 6:15 hora local en cercanías de un hotel donde se hospedan uniformados que están “fortaleciendo la seguridad del municipio” de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca.

También hubo un hostigamiento a una subestación de la Policía en el pueblo de Robles, que hace parte de Jamundí, controlado sin mayores problemas por las autoridades.

Lea también: Petro destituye al comandante del Ejército en medio de crisis en el Cauca y Valle del Cauca

A esto se suma lo acaecido en Miranda, también en el Cauca, el pasado viernes donde un hombre de 67 años y un niño murieron en un ataque con explosivos.

Velásquez aseguró este martes que el EMC busca con estas acciones que el Gobierno restaure el cese al fuego, que suspendió en varios departamentos justamente por estos atentados el Gobierno a finales de marzo pasado.

En ese sentido, el ministro dijo enfático: “No se pactará nuevo cese (al fuego) con el EMC en el suroccidente. Los ataques que ha realizado esta organización contra la población civil alejan cualquier posibilidad de cese”.

Además, el Gobierno ha aumentado la cantidad de efectivos militares y policiales en la zona, con 500 más, y se dispone a incrementar las operaciones contra las finanzas, sobre todo contra la minería.

EFE