Microsoft apuesta por una “nueva era” de computadoras con IA

Microsoft apuesta por una nueva era de computadoras con IA

El gigante tecnológico espera aumentar la demanda de computadoras en el mercado, diseñadas para funcionar con Inteligencia Artificial.

El director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, reafirmó la apuesta de la compañía por “una nueva era” de computadoras diseñadas específicamente para funcionar con inteligencia artificial (IA) y que permitan revitalizar un mercado en caída libre.

“¿Pueden los ordenadores entendernos a nosotros, en lugar de ser nosotros los que entendamos a los ordenadores? Y, en un mundo en el que cada vez hay más información, ¿pueden las computadoras ayudarnos a razonar, planificar y actuar con más eficacia a partir de esa información?”, se preguntó Nadella durante la primera jornada de la conferencia anual de desarrolladores Microsoft Build 2024.

El gigante tecnológico ya presentó ayer los modelos de portátil Surface y la tableta convertible Surface Pro, que saldrán a la venta a partir de los mil dólares con un teclado desmontable y pantalla OLED.

Recomendamos: Inteligencia artificial, una herramienta que puede ayudar a prevenir desplazamientos forzados

Ambos productos, de los que la empresa espera vender 50 millones de unidades en los próximos doce meses, operan con una herramienta de IA llamada Copilot+.

La empresa fundada por Bill Gates busca explotar así el entusiasmo de los consumidores por la IA para aumentar la demanda de computadoras después de que el año pasado sus ventas cayeran un 30 %, según un estudio de la firma IDC.

“Para nosotros, nunca se trata de celebrar la tecnología por la tecnología. Se trata de celebrar lo que podemos hacer con la tecnología para crear experiencias mágicas que marquen una diferencia real”, añadió Nadella durante la inauguración de un evento que se prolongará hasta el jueves con decenas de ponencias.

La tecnología Copilot+ destaca, entre otros aspectos, por la función ‘Recall’, que permite la recuperación de correos electrónicos, webs o archivos en los que se hayan trabajado previamente con datos almacenados directamente en el dispositivo.

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, fue uno de los invitados al primer día de Build 2024 y reforzó el entendimiento entre ambas compañías, ya que Microsoft es el principal inversor de la empresa creadora de ChatGPT.

“Nunca había visto que una tecnología se adoptara tan rápidamente y de forma tan significativa”, aseguró Altman en la cita celebrada en Seattle (estado de Washington, EE.UU.) para añadir que los desarrolladores están ante el “momento más emocionante quizás desde la irrupción de internet”.

EFE