Laboratorio argentino comenzará a producir medicamentos contra el VIH

2410135VIH-Vacuna

El Laboratorio del Fin del Mundo, un ente público situado en Tierra del Fuego, anunció que comenzará a producir por primera vez en Argentina medicamentos para tratar el VIH, con los que esperan ahorrar entre un 15 % y un 20 % al Estado.

Carlos López, presidente de la empresa cuyo capital mayoritario está en manos de la provincia argentina más austral, confirmó a la agencia estatal Télam el proyecto del antirretroviral, que espera que termine a mediados de este año, tras haberse retrasado por la instalación de equipamiento y la adecuación a los controles de calidad.

La intención del laboratorio es vender el medicamento, denominado Atazanavir, al Estado argentino, que actualmente lo importa con un coste de unos 55 millones de dólares al año, y que desde la empresa aspiran a reducir entre el 15 % y el 20 %, según explicó López.

“Todavía se sigue negociando con las multinacionales para disminuir aún más el costo (de la transferencia de tecnología para la fabricación del antirretroviral, que actualmente comercializa una compañía farmacéutica norteamericana), porque se busca que el medicamento llegue a quienes más lo necesitan”, añadió el presidente del complejo, reporta Efe.

En cuanto al desarrollo del proyecto, el científico expuso que ya disponen de la autorización de la agencia supervisora argentina, aunque quieren “dar un paso más” y superar controles de calidad con estándares europeos y de Estados Unidos.