Indignación en Portugal por prioridad para vacunar a los políticos

Foto: EFE
Foto: EFE

Foto: EFE

¿Es ético dar prioridad a los políticos en la vacunación contra la covid? El plan de vacunas de Portugal que incluye a altos cargos en el grupo de mayores de 50 años con patologías de riesgo ha provocado una ola de críticas en un país desbordado por la pandemia.

“Por imperativo ético y moral no estoy disponible para recibir la vacuna”. Así empezaba la revuelta Cristóvão Norte, diputado del PSD (centroderecha), el partido que lidera la oposición al Gobierno del socialista António Costa.

Era su respuesta al plan de vacunación anunciado por el Gobierno, que incluye comenzar a inmunizar a políticos y altos cargos a partir de la próxima semana, dándoles prioridad frente a colectivos que vienen demandando la vacuna por su exposición a la enfermedad, como los profesores.

Recomendamos leer: AstraZeneca cancela la reunión de hoy con la Comisión Europea sobre retrasos de la vacuna

Norte ha explicado a medios locales que no quiere inmunizarse ante la covid antes de que lo hagan la totalidad de ancianos, sanitarios y otros grupos esenciales en el combate a la pandemia, sobre todo en un momento en que Portugal encadena récords de fallecidos y tiene a sus hospitales al borde del colapso.

“Cada vacuna desviada para un fin que no sea esencial es una vida más que se puede perder”, ha argumentado, y varios políticos están de acuerdo con él.

Recomendamos leer: Expresidente Correa dice que no va a regresar a Ecuador si candidato de izquierda Arauz gana elecciones

La indignación por la decisión del Gobierno ha crecido en las últimas horas, cuando se ha conocido en detalle qué cargos tendrán acceso a la vacuna de forma prioritaria. Demasiados, apuntan los críticos a la medida.

Titulares de órganos de soberanía, Defensoría del Pueblo, miembros del Consejo de Estado, magistratura del Ministerio Público, miembros de los órganos propios de las regiones autónomas y los alcaldes son algunos de los beneficiarios, según divulgan medios locales.

“Tiene sentido vacunar a las tres primeras figuras del Estado (primer ministro, presidente y presidente del Parlamento)”, pero hay dudas con los demás, ha dicho el vicepresidente y diputado del PSD, Ricardo Batista Leite.