Expresidente Correa dice que no va a regresar a Ecuador si candidato de izquierda Arauz gana elecciones

rafaelcorrea-expresidente-ecuador-aa

Foto: Archivo

El expresidente Rafael Correa dijo el martes que entre sus planes no está regresar a Ecuador en caso de que su candidato Andrés Arauz gane la presidencia en los comicios de febrero, pero reconoció que estará presente asesorándolo para “recuperar” a la nación sudamericana.

Correa reside en Bélgica desde el 2017 cuando salió del cargo tras una década de aplicar políticas de tinte socialista que dejaron un país menos empobrecido, pero cuya despedida se empañó con denuncias de actos de corrupción en su contra y de sus cercanos colaboradores.

La candidatura de Arauz, un economista de 35 años, ha logrado posicionarse como favorita para los comicios del 7 de febrero, según varios sondeos, en base al mismo discurso que manejó Correa al inicio de su gobierno: un mayor gasto social y críticas a inversores y al Fondo Monetario Internacional.

“Obviamente voy a estar apoyando al gobierno y consensuando políticas”, explicó Correa en una entrevista por Internet con Reuters. “¿Cuál sería el problema con eso, qué tiene de malo?. Acaso no somos un proyecto político”, dijo.

Le puede interesar: Biden habla con Putin sobre extender el acuerdo nuclear, Ucrania y Navalni

“Mi plan de vida es continuar en Bélgica. De hecho ganar las elecciones no resuelve las 39 investigaciones criminales que tengo (…) Habrá que seguir luchando a nivel jurídico, yo sé luchar, y vamos a demostrar que los corruptos siempre fueron ellos”, agregó Correa.

El año pasado la justicia ecuatoriana lo condenó a ocho años de prisión y le quitó sus derechos políticos por un caso de sobornos. Además, enfrenta una orden de prisión preventiva por el supuesto secuestro a un político opositor e investigaciones por temas de corrupción.

“Nosotros vamos a gobernar para el pueblo no para los inversores (…) La democracia es popular, del pueblo para el pueblo, para el bien común con técnica, con responsabilidad, no para el bolsillo de los inversionistas”, concluyó Correa.

Reuters