Hay un ataque de la dictadura del cemento al paisaje cafetero: Procurador

7111026Procurador-Fernando-Carrillo-EEUU

El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, hizo un llamado a la consolidación de un pacto para la protección del Paisaje Cultural Cafetero que hoy está viviendo un “ataque clarísimo de la dictadura del cemento y del ladrillo”.

“Hoy estamos reunidos en el corazón del Patrimonio Cultural de la Humanidad desde el 2011, el Paisaje Cultural Cafetero, para buscar garantizar su supervivencia y la de sus pobladores en un país camino a la paz”.

Indicó que este paisaje es fruto de más de un siglo de convivencia sostenible entre humanos y naturaleza “Con él entendemos que la propiedad y uso de la tierra y la conservación del medio ambiente son fundamentales en la construcción de paz”.

En su intervención en el conversatorio realizado en el Centro Metropolitano de Convenciones de Armenia de la Universidad La Gran Colombia, el jefe del Ministerio Público advirtió que el país tiene 300 municipios en riesgo de tragedias como consecuencia de las falencias en la regulación del uso del suelo urbano, de su ocupación ilegal y de la debilidad del ejercicio técnico de control y prevención por parte de las autoridades.

“Obras sin licencias de construcción son el pan de cada día en todos nuestros municipios. Cambios en el uso del suelo urbano hacen parte no sólo de la informalidad, sino de la ilegalidad y del transitar en los senderos del código penal y las autoridades impasibles frente a esos fenómenos”, lamentó.

El procurador General aseguró que el convenio suscrito con ONU Habitat selló una alianza por la garantía de la paz con desarrollo sostenible y que tiene como objetivo trabajar sobre dos ejes: la defensa y monitoreo del orden jurídico medio ambiental para evitar tragedias y la construcción de paz desde los territorios, fortaleciendo las instituciones y luchando contra la corrupción.

Vea también: