Gobierno de Venezuela apunta a “desdolarizar” la economía

presidente-venezuela-nicolas-maduro-cablenoticias (1)

La economía venezolana ha crecido un 87 % en el primer cuatrimestre de 2024, gracias al Programa de Recuperación Económica.

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, destacó que la “desdolarización” de la economía de su país es clave para aumentar el crédito y mejorar la competitividad industrial.

Las declaraciones las hizo durante la inauguración de la Expo Fedeindustria 2024, celebrada en la capital venezolana, Caracas, con presencia de importantes representantes del sector privado nacional.

Recomendamos: Gobierno de Ecuador extiende suspensión de apagones por crisis eléctrica

“La desdolarización beneficiará a todos, ya que permitirá una política monetaria más manejable y un mejor control de la política crediticia, evitando desequilibrios”, afirmó ante los empresarios presentes en el evento.

En el país sudamericano, se produjo una dolarización de facto de la economía en años anteriores, producto de la crisis económica que ha padecido esa nación en su historia reciente.

Además, Rodríguez informó que la economía venezolana ha crecido un 87 por ciento en el primer cuatrimestre de 2024, gracias al Programa de Recuperación Económica impulsado por el Gobierno nacional desde el año 2018.

Le podría interesar: Corte Internacional de Justicia exige a Israel detener ofensiva en Rafah, al sur de Gaza

“En el último año, hemos experimentado un crecimiento del 81 por ciento, reflejado en la recuperación del crédito bancario, que alcanzó los 1.690 millones de dólares el año pasado. Aún queda mucho por hacer, pero es crucial que este impulso se dirija hacia la producción y la recuperación de las capacidades industriales”, enfatizó.

Como ejemplo de la recuperación en el financiamiento, Rodríguez mencionó que la Bolsa Agrícola ha incrementado su volumen de 2,1 millones de dólares a 281 millones de dólares. Asimismo, adelantó que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunciará próximamente noticias positivas sobre el crecimiento económico, el Producto Interno Bruto (PIB) y el aumento del comercio digital.

Agencia Xinhua