Gobierno ofrece recompensa hasta de $500 millones por cabecillas de disidencias tras ataques

ministro-defensa-iván-velásquez-cablenoticias

Los ataques del EMC se han intensificado luego de que suspendieran el cese al fuego en Nariño, Valle del Cauca y Cauca.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció recompensas de hasta 500 millones de pesos (unos 130.000 dólares) por información que ayude a la ubicación y captura de integrantes del Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las Farc, después de los ataques del grupo armado en el suroeste del país.

Los máximos cabecillas buscados por las autoridades son alias ‘Marlon’, ‘Esteban Medina’, ‘Pincher’, ‘Oso Yogui’, ‘Pepe’ y ‘Plátano’. También a alias ‘Lian’, ‘El Paisa’, ‘Juan Carlos’, ‘Coni’, ‘El Indio’, ‘Matin’ y ‘Huevito’ por el atentado de este lunes contra la estación de Policía del municipio de Morales, en el departamento del Cauca.

Recomendamos: Ataques de disidencias dejan dos policías muertos en Morales, Cauca

Velásquez, al finalizar un Consejo de Seguridad extraordinario por los hechos presentados en el Cauca, anunció más medidas en el marco de la ofensiva contra el EMC.

“La oleada terrorista desatada por el EMC no es una debilidad de las Fuerzas Militares, sino por el contrario, la organización terrorista intenta contrarrestar de esta manera los buenos resultados de la Fuerza Pública”, dijo el responsable de la cartera de Defensa.

Ataque en Morales

Este lunes una facción del EMC, la principal disidencia de las Farc, hostigaron durante unas dos horas la estación policial de Morales, a donde la fuerza pública llegó horas después a apoyar a los policías y a recuperar el control.

“Esto no se veía hace muchísimos años; hicieron mucho daño, no solamente a la estación de policía también a las casas de las familias y a los negocios”, contó un vecino de Morales tras el ataque.

En los ataques murieron cuatro personas, dos policías y dos presos que estaban en la estación de la institución.

Sugerimos: Al menos seis personas heridas por atentado con moto bomba en Jamundí, Valle del Cauca

Durante la jornada también resultaron heridas seis personas por la detonación de una motocicleta-bomba en cercanías de un hotel donde se hospedan uniformados que están “fortaleciendo la seguridad del municipio” de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca.

Los ataques del EMC se han intensificado en esa región del país luego de que en marzo pasado el Gobierno suspendiera el cese el fuego bilateral en los departamentos de Nariño, Valle del Cauca y Cauca por la violencia de ese grupo armado contra indígenas y contra la fuerza pública.

En respuesta, el Ejército ha intensificado sus operaciones ofensivas en los últimos meses en el Cauca, que se ha convertido en uno de los escollos de las negociaciones de paz entre el Gobierno y el EMC.

El diálogo está empantanado desde que el EMC se dividió en dos y el Gobierno dejó fuera de la mesa de negociación a los disidentes del suroeste del país, que son los grupos más violentos y los que más ataques cometen.

EFE