Gobierno y Eln se comprometieron a reunirse con víctimas del conflicto armado

negociación-eln- gobierno- colombia-cablenoticias

Las partes se comprometieron a no levantarse de la mesa de diálogo y ratificaron su compromiso del cumplimiento bilateral.

El Gobierno y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln) se comprometieron a llevar a cabo un encuentro con las víctimas del conflicto armado para que presenten sus propuestas tras reunirse con representantes de movimientos y plataformas de víctimas integrantes del Comité Nacional de Participación (CNP).

“Nos comprometemos a preparar y llevar a cabo un encuentro donde las víctimas del conflicto armado, de la violencia sociopolítica y estructural, de los territorios y poblaciones, presenten propuestas que van a enriquecer el modelo, el plan, las recomendaciones de la participación y sus futuros desarrollos”, señalaron las partes en un comunicado publicado en X.

Recomendamos: Colombia se embarca en un gran reto científico: La Investigación del galeón San José

Indicaron que las organizaciones de víctimas han generado un “muy dinámico” movimiento social y político que, además de “luchar por la dignidad”, la vigencia y ampliación de sus derechos, “tienen propuestas para las transformaciones del régimen político, el modelo económico y la política ambiental”.

“Sabemos que la paz no se construye con olvido e impunidad, y que la voz de las víctimas es fundamental en este proceso y la legitimidad de los acuerdos”, añadieron.

El Gobierno de Colombia y el Eln cerraron este sábado el más reciente ciclo de conversaciones, en Caracas, con la firma de un acuerdo sobre la participación ciudadana en la construcción de los acuerdos de paz.

“Este ya es un consenso para la mesa de diálogos y, por ello, en la búsqueda de la mayor participación posible para las transformaciones necesarias, adelantamos un proceso histórico sin precedentes”, señaló Rodrigo Botero, integrante de la delegación del Gobierno, tras leer la introducción del acuerdo.

La inclusión de la participación ciudadana representa el primer punto de seis que han fijado ambas partes en la agenda de los acuerdos de paz.

“Este acuerdo es un avance y un paso importante hacia una alianza social y política, en dirección a un Gran Acuerdo Nacional, entendido como un camino y ruta para sacar la violencia de la política en Colombia y solucionar los múltiples problemas que vive el país para transitar hacia la paz”, indica el acuerdo.

Le podría interesar: Defensoría del Pueblo alerta de riesgos por lluvias y llegada de La Niña

Las partes se comprometieron a no levantarse de la mesa de diálogo y ratificaron su compromiso del cumplimiento bilateral.

EFE