El Gobierno definió en algo más de 40 millones de hectáreas su Frontera Agrícola Nacional, lo que le permitirá emprender programas para la protección de páramos, humedales y áreas de importancia ambiental estratégica para el país.
Vamos a proteger lo más importante del mundo y de Colombia, que es la biodiversidad, y al mismo tiempo podemos aprovechar 40 millones de hectáreas cultivables para convertirnos en una despensa del mundo”, dijo el presidente, Juan Manuel Santos, en la VI Feria Internacional del Medio Ambiente de Bogotá (Fima).
Según el Ministerio de Agricultura, la Frontera Agrícola Nacional es “el límite que separa las áreas para actividades agropecuarias de aquellas para la conservación o protección de la biodiversidad”.
Así las cosas, la frontera es de más de 40 millones de hectáreas, de las cuales se cultivan 7,6 millones.
El área agrícola está rodeada por 60 millones de hectáreas de bosques naturales que incluyen áreas protegidas, reporta Efe.
Santos agregó que esa definición permitirá, además, cerrar el avance de la deforestación y abrir los caminos de desarrollo rural sostenible.