Son varias las ciudades que han informado de la difícil situación que viven por la falta de vacunas contra la Covid-19. A pesar de que este sábado se inició la vacunación para mayores de 12 años, las autoridades sanitarias de Medellín señalaron que no podrán unificar todas las etapas debido a que no cuentan con suficientes biológicos.
Una situación parecida ocurre en Bogotá, según explicó la alcaldesa Claudia López, en la ciudad solo se cuentan con vacunas que alcanzarían hasta el proximo domingo, 28 de agosto. Además, en redes sociales varios bogotanos han denunciado que a pesar de dirigirse a varios puntos de vacunación no se ha podido aplicar su respectiva segunda dosis por la falta de las mismas.
Recomendamos leer: Cayeron los ‘Rompemuros’, perforaban paredes y techos para robar establecimientos comerciales
A través de su cuenta de Twitter, el director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Victor Muñoz, informó la fecha de las llegadas de los próximos lotes de vacunas de las diferentes farmacéuticas.
De acuerdo con Muñoz, el próximo martes, 31 de agosto, se esperan 650 mil dosis de la farmacéutica de Pfizer. Asimismo, en la primera semana del mes de septiembre se tiene estipulado el arribo de 400 mil dosis de AstraZeneca y, solo una semana después, llegarán 700 mil biológicos MÁS de esta misma farmacéutica, esta fecha coincidirá con la llegada de 2 millones de la monodosis de Janssen.
Recomendamos leer: Expulsado del país ciudadano italiano detenido durante protestas en Bogotá
Por otra parte, las vacunas de Sinovac llegarán al país hasta el próximo 13 de septiembre, en un lote que trae 2 millones gracias al mecanismo Covax del que hace parte Colombia.
Finalmente, según informó el funcionario, hasta el momento no hay una fecha estipulada para la llegada de vacunas de Moderna.
Plan de llegada de nuevas dosis al país
— Victor Munoz (@Vicmunro) August 28, 2021
Pfizer: 650 mil, martes próximo
Janssen: 2M, segunda semana de septiembre
Sinovac: : 2M / Covax – OPS: 13 de septiembre
Astrazeneca: 400 mil primer semana de septiembre y 700 mil Segunda semana
Moderna no confirma aún@MinSaludCol