El Congreso de EE.UU. aprobó un aumento del plan Colombia en 2019 para el combate contra las drogas hasta los 418 millones de dólares, 27 millones más que en el año pasado, y en lo que supone el primer aumento en tres años.
Estos fondos fueron incluidos en el acuerdo presupuestario aprobado a última hora de este jueves por el Congreso estadounidense para evitar un nuevo cierre parcial de la Administración federal, y que se espera sea ratificado hoy por el presidente del país, Donald Trump.
Precisamente, este miércoles Trump recibió en la Casa Blanca al presidente colombiano, Iván Duque, de visita en el país hasta mañana.
“Estamos trabajando juntos para que Colombia erradique algo de lo que están cultivando en Colombia. En este momento yo no diría que van (cumpliendo) antes de lo programado, pero espero que lo hagan en algún momento en el futuro cercano”, dijo Trump al recibir en el Despacho Oval a Duque.
El plan Colombia, lanzado en el año 2000 bajo la Presidencia del demócrata Bill Clinton (1993-2001), se ha mantenido a lo largo de los años tanto con demócratas como republicanos en la Casa Blanca, en una rara muestra de bipartidismo en Washington, informa Efe.
Los fondos de este plan están destinados al combate de las drogas, la implementación de acuerdos de paz, y la erradicación de los cultivos de coca.





