Foto: Archivo referencial
Después de varias tutelas interpuestas por el periodista Juan Pablo Barrientos, la Corte Suprema de Justicia dictó un comunicado en el que ordena a la Arquidiócesis de Medellín entregar archivos que contengan información, hasta ahora secreta, de sacerdotes denunciados por pederastia.
“La Sala Primera de Revisión de la Corte Constitucional ordenó a la Arquidiócesis de Medellín que garantice el acceso a la información solicitada por el periodista Juan Pablo Barrientos, en relación al derecho de petición del periodista solicitando datos de 43 sacerdotes” manifiesta el comunicado.
Barrientos inició el proceso el día 2 de mayo de 2019, solicitando archivos a la Arquidiócesis de Medellín a través de un derecho de petición. En estos archivos se podrían encontrar casos de cerca de 83 sacerdotes que estarían involucrados en temas de abuso sexual. La Arquidiócesis le negó la solicitud basándose en las leyes de protección de datos personales y en el carácter privado del archivo.
El caso que fue tratado por la Sala Primera de Revisión de la corte, determinó que el periodista tendría el acceso a la información. Ante esto, Barrientos manifestó su emoción tras el fallo en su cuenta de Twitter. “Con esta decisión, todas las diócesis, arquidiócesis y comunidades religiosas están en la obligación de entregar sus ARCHIVOS SECRETOS, si yo o cualquier periodista decide pedirlos. Esto es grande señores, esto es muy grande. ¡GRACIAS!” manifestó.
Juan Pablo Barrientos es el escritor del libro “Dejad que los niños vengan a mi” que habla de la pederastia en la Iglesia católica de Colombia.