Extorsiones a colombianos al entrar a México

Foto: Imagen referencial
Foto: Imagen referencial

Las autoridades de México le han negado el ingreso a 21.829 personas en lo que va del 2022.

En los últimos días se ha denunciado que colombianos son extorsionados al llegar a México por parte de las autoridades de migración, en lo que va del año son 21.829 personas a las que se les ha negado la entrada oficial al país centroamericano. Los ciudadanos colombianos que ha contado su experiencia dicen ser rechazados y excluidos a la hora de ser recibidos por migración, aparentemente, sin ninguna razón legítima.

Te puede interesar: Más de 200.000 migrantes irregulares cruzaron el Darién rumbo a EE.UU. este año

Aunque aún no se sabe el por qué de estas extorsiones, se presume que puede ser un tema de xenofobia por parte de las autoridades mexicanas, que, al momento de la llegada de un ciudadano colombiano, estudian el caso para llevar al visitante a un cuarto del “rechazo”, para después ser llevados al Instituto Nacional de Migración, donde un presunto abogado investiga al sujeto para hacer el calculo de sus ganancias económicas y así pedirles al rededor de 1.000 dólares para finalmente dejarlos entrar oficialmente a México, según relata un hombre al diario El País.

Mientras el turista espera a que se defina su situación, se le deja en una cárcel de unos 10 metros cuadrados donde tienen a más personas, lo que ha generado un hacinamiento en el lugar.

Te recomendamos: Rusos piden a civiles abandonar la región de Jerson, Ucrania

De acuerdo con el relato, de no pagar la cifra solicitada, las autoridades proceden a realizar la deportación.

Ante la situación, la Cancillería de Colombia se ha manifestado dejando en claro que a pesar de que los ciudadanos presenten todos los documentos en regla, estos mismos pueden llegar a ser deportados. Por otra parte, las autoridades mexicanas exponen que en el momento en el que llega una persona extranjera se le puede solicitar documentación para comprobar el motivo de su viaje; sin embargo, no declaran nada sobre las diferentes extorsiones que han dejado afuera a miles de colombianos.