Colombia registra una inflación del 0,09 % en agosto

Foto: Imagen referencial
Foto: Imagen referencial

La inflación en el país, medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), se ubicó en 0,09 % en agosto, principalmente por la variación mensual en salud y en restaurantes y hoteles, informó este jueves el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

La cifra registrada durante el octavo mes del año supone una disminución de 0,03 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo de 2018, señaló la entidad en un comunicado.

El organismo explicó que la división de restaurantes y hoteles tuvo una variación mensual de 0,32 %, en donde los mayores incrementos de precio se registraron en bebidas calientes (1,77 %), gastos en discotecas, bares y griles (0,38 %) y comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (0,33 %).

“Los menores incrementos de precio se reportaron en: servicios de alojamiento en hoteles, pensiones, posadas (-0,15 %), gaseosa y otros refrescos en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (-0,05 %)”, agregó la información.

A esa división le siguen la de salud (0,30 %), prendas de vestir y calzado (0,22 %), y alojamiento, agua, electricidad y gas, y bienes y servicios diversos, ambos con 0,16 % cada uno.

A diferencia de estos, las divisiones que registraron cifras negativas fueron la de recreación y cultura (0,26 %), información y comunicación (0,16 %) y alimentos y bebidas no alcohólicas (0,13 %).

Durante lo corrido de 2019 la variación del IPC fue de 3,03 %, lo que significa un 0,57 puntos porcentuales más en comparación con la cifra registrada en el mismo periodo del año pasado.

“El comportamiento año corrido del IPC total en agosto de 2019 se explicó principalmente por la variación año corrido de las divisiones: Alimentos y bebidas no alcohólicas y alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles”, señaló el DANE.

Por su parte, la variación anual, entre septiembre de 2018 y agosto de 2019, fue de un total de 3,75 %, gracias a las divisiones de bebidas alcohólicas y tabacos (4,98 %) e información y comunicación (1,82 %). Efe