El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), informó que Colombia participará en el ensayo de dos nuevas vacunas contra la Covid-19, después de que el país fuera escogido para participar en el “Ensayo Solidaridad de Vacunas” que es patrocinado y vigilado por la Organización Mundial de la Salud.
Según explicó el Invima, el estudio tiene como objetivo coordinar una evaluación rápida, eficiente y confiable de las vacunas candidatas en fase de desarrollo contra el coronavirus, con relación a su seguridad y eficacia e identificar aquellas que serán apropiadas para retrasar la progresión de la enfermedad.
Recomendamos leer: Los célebres coches de caballos de Cartagena: ¿un oficio o maltrato animal?
En ese sentido, señala la entidad, Colombia participará inicialmente en el ensayo de dos vacunas: La primera será la MVC-COV190115 desarrollada por la compañía Medigen Vaccine Biologics Corp, de Taiwán, y cuyo biológico es de virus vivo atenuado.
La segunda vacuna es la INO-04800, la cual utiliza una tecnología de ácido desoxirribonucleico (ADN) y vincula además el uso de un dispositivo de electroporación llamado CELLECTRA™ 200. Esta fue desarrollada por Inovio Pharmaceuticals, de Estados Unidos.
Recomendamos leer: Por presunto abuso sexual en contra de una menor de 13 años fueron enviados a la cárcel un hombre y su compañera sentimental
“El ensayo reclutará voluntarios de 16 años o más que residan en lugares con alta incidencia del virus al SARS-CoV-2, o cuyas circunstancias representen un riesgo importante de exposición”, explicó la entidad.
Asimismo, el Invima señaló que se espera que ingresen al país otro tipo de vacunas para ser ensayadas, a medida que este primer proceso vaya avanzando, el cual se espera que dure alrededor de 15 meses.
Colombia fue elegido dentro de 20 países candidatos para iniciar el protocolo de investigación clínica con medicamentos “Solidaridad de Vacunas – un ensayo internacional aleatorizado de vacunas candidatas contra covid-19”
— Invima (@invimacolombia) September 13, 2021
Lee la nota completahttps://t.co/XO32wsJvPY pic.twitter.com/z7fuL5Msa8