Colombia busca ubicarse entre los 10 mayores exportadores de arándano azul

1420521arandanos600x400

Colombia espera que las ventas al extranjero de arándano azul crezcan los suficiente para ubicar al país entre los diez mayores exportadores del mundo, para lo cual se busca aprovechar las temporadas de baja producción de este producto en Chile y Estados Unidos. 

“Estamos construyendo una estrategia para que el país pueda aprovechar todo el potencial de esta fruta, que tiene cada vez mayor demanda en mercados como el de Estados Unidos y en la Unión Europea en donde hay acceso y ventajas arancelarias para Colombia”, afirmó la directora de la agencia de promoción ProColombia, Flavia Santoro, citada en un comunicado de su despacho.

Según esa institución, los primeros cultivos de arándanos llegaron al país hace dos décadas provenientes de Estados Unidos y desde hace un lustro se comenzaron a producir en una escala más comercial.

Es por eso que se prevé que en los próximos cuatro años el potencial de ventas al exterior de arándanos supere los 100 millones de dólares, según un análisis de la compañía colombiana Proplantas citado por ProColombia.

En esa línea se creó una mesa interinstitucional entre varias entidades estatales, incluidos los ministerios de Agricultura y Comercio, para apoyar la producción y exportación del arándano azul.

“Tenemos también la ventaja competitiva de oferta todo el año frente a otros proveedores que tienen temporadas bajas entre marzo y mayo, así como entre septiembre y noviembre”, añadió Santoro. EFE