Capturado alias ‘El Alacrán’, temido capo del cartel del norte del Valle

811255Capturados-Imputan-Cargos-Policias-Narcotrafico

La Policía y la Fiscalía General de la Nación capturaron a Henry Loaiza Ceballos, alias ‘El Alacrán’, exjefe del desarticulado Cartel de Cali y condenado por la masacre de Trujillo.

La operación, que se llevó a cabo en Puerto Asís (Putumayo), incluyó al rededor de 20 allanamientos y un total de 15 capturados, presuntos integrantes de la banda criminal “La Constru”, que operaba en el norte del Valle.

Por su parte, el Tribunal Superior de Ibagué había notificado al Inpec que Loaiza Ceballos tenía derecho a su libertad al cumplir detención 11 de los 18 años de pena que un juez le impuso por su participación en la conformación de grupos ilegales.

Por ahora, los detenidos serán presentados por parte de fiscales especializados ante un juez de control de garantías de la ciudad de Neiva, Huila, para legalizar sus capturas y realizar las correspondientes imputaciones de cargos.

El Alacrán”, que incluso llegó a ser el sexto hombre en importancia en el cartel de Cali, se entregó a la justicia el 22 de junio de 1995 y fue condenado a 18 años de prisión, que cumplió en un comienzo en Bogotá.

No obstante, quedó en libertad tras cumplir una pena de once años de cárcel por conformación de grupos paramilitares.

El capturado fue uno de los siete cabecillas del Cartel de Cali, considerada la mayor organización de tráfico de cocaína en los años 90 y responsable de gran parte de la droga que se traficaba en Estados Unidos.

Los máximos jefes, los hermanos Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela, fueron apresados en 1995 y extraditados a EE.UU. en 2004 y 2005, respectivamente, pese a haber cumplido gran parte de las condenas impuestas en Colombia.

Los otros líderes del grupo, todos detenidos o entregados en 1995, fueron José Santacruz, asesinado tras evadirse de la prisión; Phanor Arizabaleta, Hélmer “Pacho” Herrera (asesinado en prisión en 1998) y Víctor Patiño, que fue extraditado a Estados Unidos en 2002 y que luego lo deportó a Colombia en 2010 tras lograr un acuerdo con la justicia de ese país para delatar a otros narcotraficante.