Ya son cuatro los firmantes de paz asesinados en lo que va de este año en Colombia, según cifras de Indepaz.
José Alirio Chochué Molano, que se desmovilizó luego de la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno y la exguerrilla de las Farc en 2016, fue asesinado en una zona rural del convulso departamento del Cauca.
La ONG Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) informó que Chocué “fue asesinado en su vivienda por un grupo de hombres armados”, en hechos ocurridos en el caserío Loma Larga.
Recomendamos: Roban 16 camionetas blindadas de la UNP en patio de Bogotá, algunas han sido recuperadas
La Policía informó que el cuerpo de Chochué fue encontrado en su lugar de residencia con varios impactos de arma de fuego.
Indepaz recordó que en la zona hay presencia del frente Dagoberto Ramos, del Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las FARC, al igual que bandas locales.
El Gobierno y el Emc culminaron el jueves pasado en Bogotá el tercer ciclo de diálogos de paz con la firma de un acuerdo de compromisos en materia de participación social, temas socioambientales y transformación territorial, y anunciaron una cuarta ronda para marzo.
Sugerimos: Petro propone al papa Francisco una ronda de negociaciones con el Eln en el Vaticano
El Emc, entre otros, se comprometió a “la reducción de la violencia en todos los territorios donde hace presencia” y a suspender los secuestros con fines económicos.
Con el de Chochué ya son cuatro los firmantes de paz asesinados en lo que va de este año en Colombia, según cifras de Indepaz, que informó que desde el 26 de septiembre de 2016 hasta el 15 de enero de 2024 han sido asesinados 411 desmovilizados.
José Alirio Chochué Molano
— INDEPAZ (@Indepaz) January 19, 2024
19/01/23
Caldono, Cauca
José Alirio Chochué Molano era un firmante del acuerdo de paz, además hacía parte del Pueblo Nasa donde era reconocido como mayor espiritual del resguardo Pueblo Nuevo ubicado entre los municipios de Caldono y Silvia, Cauca. pic.twitter.com/QM8ObD4DK5
EFE