El anuncio fue hecho por el presidente Gustavo Petro y la ministra de Ambiente Susana Muhamad.
Cali será la sede de la Conferencia de la Organización de Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16), que se celebrará entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de este año, anunció este martes el presidente Gustavo Petro.
“Nos inclinamos por la región más biodiversa de Colombia, el Pacífico colombiano”, detalló el jefe de Estado al argumentar la decisión de que “la sede de la COP 16 será Cali”, ciudad conocida como “sucursal del cielo”.
Colombia “fue escogida por la autoridad moral” en materia de biodiversidad, dijo el presidente, quien agregó que “escoger el lugar en donde ese mundo se puede encontrar, un punto en Colombia, no es nada fácil, no solo por la disponibilidad en infraestructura, sino cómo ese lugar puede ser coherente con la misma conferencia”.
— CABLENOTICIAS (@CABLENOTICIAS) February 20, 2024
#Noticias
| Presidente @petrogustavo anunció que la ciudad de Cali será la sede de la COP16 de Biodiversidad que se celebrará entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de este año
https://t.co/OEEYzdbZ0K pic.twitter.com/SBOzBtQAs7
¡Felicitaciones a Cali por haber sido elegida por el Gobierno Nacional como la sede de la COP16!
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) February 20, 2024
Como colombianos nos sentimos muy bien representados por Cali. Alcalde @alejoeder, caleñas y caleños: cuenten con nuestro apoyo en lo que necesiten para que este sea un evento… pic.twitter.com/4Z79jyMUza
¡Juntos lo logramos: en Cali y el Valle ya somos #COP16! pic.twitter.com/4zb6f2VA0V
— Dilian Francisca T. (@DilianFrancisca) February 20, 2024
Cali competía con Bogotá para ser la sede de este evento, pero fue la capital del Valle la elegida.