Antibióticos producidos por hormigas podrían aplicarse a los seres humanos

12111816Hormigas-Rojas

Algunas hormigas son capaces de producir antibióticos para luchar contra las enfermedades, lo que, según un estudio de la Universidad de Carolina del Norte, podría desvelar soluciones bacterianas que se aplicarían a los seres humanos.

Los científicos testaron las propiedades antimicrobianas asociadas a 20 especies de hormigas y, para ello, disolvieron todas las sustancias localizadas en la superficie del cuerpo de estos insectos hasta lograr una solución que fue introducida en un compuesto acuoso bacteriano.

El crecimiento de la bacteria en el componente acuoso fue comparado con el incremento de la misma en una muestra de control. Si la bacteria crecía menos en la probeta con los componentes de la hormiga, eso quería decir que un agente antimicrobiano estaba presente y actuando, reporta Efe.

“Una de las especies que hemos observado es la hormiga ladrona (Solenopsis molesta), que posee el más poderoso antibiótico que hayamos testado, aunque, hasta ahora, no se había demostrado que hiciera uso de un agente antimicrobiano”, señaló Adrian Smith, coautor del proyecto y profesor de la citada universidad estadounidense.