Alcaldía firmó acuerdos para conservación de la reserva Van der Hammen

Foto Alcaldía de Bogotá
Foto Alcaldía de Bogotá

En las últimas horas, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López firmó tres nuevos acuerdos de conservación en 33.85 hectáreas (ha) dentro de la reserva Thomas Van der Hammen. Así abarcando el 50% de la meta contemplada por el Distrito, que consiste en implementar acciones y procesos de restauración en 100 hectáreas (ha) de este ecosistema. 

“Avanzamos en nuestra meta del Plan de Desarrollo de alcanzar las 100 hectáreas. Les hemos pedido, no que se vayan, sino que dentro de las áreas disponibles en su predio nos cedan ciertos espacios para que vayamos construyendo conectividad ecológica entre los diferentes predios y que en esas áreas de cesión hagamos mayor reverdecimiento y arborización con las especies que consideramos más adecuadas en esa zona y las más adecuadas son las de ese bosque más antiguo, que ha permanecido todo el tiempo, como lo es el de Las Mercedes”, manifestó Claudia López.

Le puede interesar: General (r) Rito Alejo del Río sufrió infarto en audiencia de la JEP y está en UCI

Asimismo, la alcaldesa señala que los acuerdos implican tres tipos de compromisos que los firmantes deben acatar:

  • Ceder algunas áreas para poder hacer conexión ecológica, reverdecimiento y siembra.
  • Ajustar o cambiar parámetros de producción de su actividad para mitigar impactos ambientales.
  • Medir ciertos indicadores continuamente para revisar cómo está la función ecosistémica de la zona.

Con esto, los floricultores se comprometieron a implementar acciones específicas de conservación en sus predios, en las que se encuentran prácticas sostenibles como invernaderos, viveros, almacenamientos de agua de lluvia y procesos de restauración en los diferentes corredores ecológicos.

Según la Alcaldía, esto permitirá proteger, conservar y asegurar la conectividad ecológica de la reserva entre los cerros orientales y el río de Bogotá, para el mantenimiento de las condiciones naturales del suelo y el aumento de los hábitats para la fauna y flora.

Le puede interesar: Uribe, Santos y Duque lamentan el fallecimiento del empresario Carlos Ardila Lülle

Por su parte, la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia señaló, en estos acuerdos de conservación tenemos nuevas áreas verdes que van a tener árboles nativos de altísima calidad, producidos ahí mismo en el bosque de Las Mercedes, un tesoro de la sabana de Bogotá. Avanzamos en la consolidación de la reserva Van der Hammen. Ya son 53.09 hectáreas de las 100 que tenemos como meta. Seguimos trabajando con los propietarios para que estos acuerdos perduren en el tiempo y así se mitiguen los efectos de la crisis climática”,

Asimismo, la Alcaldía aclara que actualmente están trabajando en nuevos acuerdos con más propietarios de predios privados