Foto: Archivo
La aplicación “Bogotá Cuidadora” lanzada por el distrito, ha generado polémica por el registro de datos personales, pues algunos ciudadanos sienten que la aplicación vulnera algunos de sus derechos fundamentales.
Ante las críticas y las dudas de los bogotanos, al alcaldesa Claudia López informó desde su cuenta de Twitter que acreditarse en la app es voluntario. La mandataria sostuvo que la inscripción a esta aplicación es voluntaria
“Tanto CoronApp-Colombia como Bogotá cuidadora son voluntarias y comparten información para reporte de síntomas y cuidado epidemiologico. Bogotá cuidadora permite además solicitar ayuda social, ofrecerla y saber la evolución barrio por barrio de la pandemia en Bogotá” escribió López
Asimismo, la alcaldesa indicó que se derogará uno de los parágrafos del decreto 131 del 2020.
“Hay un parágrafo en el decreto que genera la confusión y vamos a derogarlo. Lo que todos debemos cumplir es salir a las actividades autorizadas por el gobierno nacional. Acreditarlo o no en la app es voluntario”, escribió la alcaldesa de la capital, en su trino.
El parágrafo que ha generado controversia en la ciudadanía dice que: “Todas las personas que desarrollen las actividades antes mencionadas deberán estar acreditadas o identificadas en el registro de movilidad segura en la plataforma www.bogota.gov.co/bogota-cuidadora”.